certificado digital urgente

Certificado digital urgente: Mejor opción si lo necesitas ya

¿Te has encontrado alguna vez en una situación en la que un trámite online no puede esperar? De esos llamados “para ayer”. ¿Has sentido la presión, miedo o cómo lo quieras llamar de tener que presentar un documento firmado digitalmente en cuestión de horas, ya sea para una licitación pública, un contrato empresarial o un requerimiento administrativo y no tener medios para hacerlo? O peor aún, no saber cómo. A día de hoy la inmediatez se ha convertido en una necesidad. Ya no es una ventaja. Por eso, contar con un certificado digital urgente se ha convertido en la solución fácil para empresas y profesionales que no pueden permitirse perder tiempo.

En Camerfirma, sabemos que la rapidez no debe estar reñida con la seguridad ni con la validez legal. Por eso, con nosotros puedes obtener un certificado digital en horas, con total garantía y cumpliendo las normativas europeas más exigentes. ¿Cómo lo conseguimos? Gracias a la tecnología de vídeo identificación y a procesos 100% online que eliminan desplazamientos y esperas innecesarias, para así, facilitarles la vida a miles de usuarios cada día. Y solo durante este agosto, te garantizamos la emisión del certificado digital en tan solo 12 horas reales, sin coste adicional y sin necesidad de cita previa. Sí, has leído bien. 

Certificado digital urgente: Mejor opción si lo necesitas ya

¿Qué es un certificado digital urgente?

Un certificado digital urgente es un documento electrónico que permite identificar a una persona física o jurídica de forma segura y legal en el entorno digital, pero con la particularidad de que su emisión se realiza en un plazo mucho más reducido de lo habitual. Este tipo de certificado es ideal para quienes necesitan acceder a trámites online de inmediato, firmar documentos con validez legal o realizar gestiones empresariales sin esperas.

La demanda de certificados digitales urgentes ha crecido exponencialmente en los últimos años. Según un informe de la Asociación Nacional de Empresas de Certificación y Firma Electrónica (ANF), el uso de certificados digitales en España ha crecido un 20% anual en los últimos cinco años, impulsado por la digitalización de procesos administrativos y empresariales.

  • Permite autenticarse ante Administraciones Públicas y plataformas privadas en minutos.
  • Garantiza la identidad del usuario mediante procesos seguros de vídeo identificación.
  • Cumple con la normativa europea eIDAS y el RGPD.
  • Facilita la firma digital de contratos, facturas y otros documentos con plena validez legal.
  • Reduce drásticamente los tiempos de espera y elimina desplazamientos.
que certificado necesitas

Opciones para obtener un certificado urgente

La obtención de un certificado digital urgente se ha simplificado notablemente gracias a la digitalización de los procesos. Actualmente, existen dos vías principales para conseguirlo: de forma online mediante vídeo identificación o presencialmente en una oficina autorizada.

Antes de elegir la opción más adecuada, es importante considerar factores como la disponibilidad de tiempo, la ubicación geográfica y la urgencia real del trámite. A continuación, analizamos ambas alternativas y sus ventajas.

  1. Servicios online con vídeo identificación

La vía online es la más rápida y accesible. Permite validar la identidad desde dispositivos móviles y smartphones con cámara e Internet, sin necesidad de desplazamientos.

  • Proceso 100% digital.

Solicitud, identificación y emisión se gestionan online.

  • Disponibilidad 24/7.

Puedes iniciar el trámite en cualquier momento.

  • Verificación en minutos.

La vídeo identificación dura pocos minutos y es intuitiva. El sistema guía al usuario durante la captura del documento de identidad y prueba de vida.

  • Revisión documental. 

Tras la identificación, Camerfirma realiza una revisión interna que puede durar entre 24 y 48 horas para garantizar la seguridad y validez.

Y recuerda que, este agosto, Camerfirma te ofrecemos la emisión definitiva en un máximo de 12 horas reales, sin coste adicional.

MétodoTiempo estimado totalRequisitos principalesValidez legal
Vídeo identificación24-48 horas (incluye revisión)DNI, móvil, cámara, Internet
Tramitación urgente 12h12 horas reales (solo en agosto)DNI, móvil, cámara, Internet
Presencial24-48 horasDNI, cita previa
  1. Presencialmente

Aunque la opción online es la más demandada, la tramitación presencial sigue estando disponible para quienes prefieren un contacto directo o no disponen de los medios tecnológicos necesarios. Para esta modalidad, es necesario acudir a una oficina de registro autorizada, como una Cámara de Comercio o un punto de registro oficial.

Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, es necesario solicitar cita previa para garantizar una atención ágil y ordenada. Durante la cita, deberás presentar la documentación original requerida (DNI, NIE, pasaporte, etc.) para acreditar tu identidad.

El proceso presencial suele demorarse entre 24 y 48 horas, eso sí, dependiendo de la disponibilidad y del volumen de solicitudes en la oficina correspondiente. Esta opción es utilizada, por ejemplo, por grandes empresas con sedes en varias ciudades para la emisión masiva de certificados digitales a sus empleados en campañas específicas.

Opciones para obtener un certificado urgente

Motivos por los que necesitas un certificado urgente

La necesidad puede surgir en múltiples escenarios, tanto personales como empresariales y eso es algo que no se puede controlar. O sí, si dispones de nuestros certificados. Desde la presentación de documentación en una licitación pública hasta la firma de un contrato laboral en remoto, la agilidad es básica para no perder oportunidades.

Estudios de la Cámara de Comercio de España y otros organismos reflejan que más del 25% de las empresas han experimentado retrasos o han perdido oportunidades de negocio debido a la falta de infraestructura digital adecuada, incluidos los certificados digitales, en el último año.

  • Participación en concursos públicos con plazos ajustados.
  • Firma de contratos laborales o mercantiles con carácter inmediato.
  • Acceso urgente a plataformas de la Administración (Hacienda, Seguridad Social, etc.).
  • Presentación de documentación en procesos judiciales o administrativos.
  • Alta de nuevos empleados o proveedores en tiempo récord.
Motivos por los que necesitas un certificado urgente

Pasos para obtener el certificado digital

Obtener un certificado digital urgente con Camerfirma es un proceso sencillo y seguro, diseñado para minimizar los tiempos y maximizar la seguridad. Tan simple que consta solo de 3 pasos que te mostramos a continuación: 

1. Solicitud

El primer paso consiste en seleccionar el tipo de certificado digital urgente que se necesita (persona física, jurídica, representante, etc.) y realizar un pedido en la web de Camerfirma. 

  • Hacer click en Consumir para acceder al formulario del certificado
  • Introducir datos personales y de contacto.
  • Adjuntar la documentación requerida (DNI, CIF, poderes de representación, etc.).

2. Video identificación

Una vez enviada la solicitud, se procede a la validación de la identidad mediante vídeo id. Este proceso es indispensable para garantizar la seguridad y la validez legal del certificado.

  • Abre el enlace recibido en Chrome si usas Android y en Safari si usas iPhone
  • Realiza la captura de tu documento de identidad con ayuda del sistema.
  • Sigue las indicaciones de la prueba de vida

3. Descarga e instalación

Tras la validación, el certificado digital urgente se emite y se habilita su descarga a través del enlace enviado al titular por correo electrónico.

  • Recepción de un enlace seguro para la descarga del certificado.
  • Instalación guiada en cualquier dispositivo (PC, móvil, tablet) y navegador.
  • Soporte técnico disponible para resolver cualquier incidencia.
Pasos para obtener el certificado digital

¿La tramitación urgente de un certificado digital implica un coste adicional?

La agilidad tiene un valor añadido, y en la mayoría de los casos, la tramitación urgente de un certificado digital conlleva un coste adicional respecto a la emisión estándar. Este sobrecoste se justifica por la priorización de la solicitud, la disponibilidad de operadores fuera del horario habitual y la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar la inmediatez.

Según cómo está el mercado actual, el coste de un certificado digital puede variar entre 15€ y 200€, dependiendo del tipo de certificado (persona física, jurídica, representativo, etc.), y la modalidad de trámite urgente podría aumentar este precio entre un 10% y un 30% en algunos casos. Sin embargo, este coste se compensa con creces por el ahorro de tiempo y la posibilidad de no perder oportunidades de negocio críticas.

Por eso, es relevante recordar que este agosto 2025, podrás obtener tu certificado digital, en tan solo 12 horas y sin coste alguno. Y sí, nos gustaría poder decir que esta es la última vez que lo decimos pero… 

¿La tramitación urgente de un certificado digital implica un coste adicional?

Existe ayuda con una instalación de certificado urgente

La instalación de un certificado digital urgente puede generar dudas, especialmente para usuarios menos familiarizados con la tecnología. Por ello, en Camerfirma te ofrecemos recursos didácticos para facilitar el proceso, así como un soporte técnico especializado.

  • Guías paso a paso para la descarga e instalación en diferentes dispositivos y navegadores.
  • Vídeos tutoriales disponibles en el canal oficial de Camerfirma.
  • Asistencia por correo electrónico para resolver incidencias en tiempo real.

Qué tipos de certificados urgentes puedo descargar

En Camerfirma ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia gama de certificados digitales urgentes, adaptados a las necesidades de personas físicas, empresas y administraciones públicas.

Tipo de certificadoNombre oficial CamerfirmaDescripción breveEjemplo de empresa/persona usuaria
Persona físicaCertificado Digital de CiudadanoPermite identificar y firmar digitalmente como persona física en trámites personales y profesionales.Autónomos, freelancers
Persona jurídicaCertificado Digital CorporativoAcredita a empleados para firmar y representar legalmente a la empresa en documentos y trámites.Empresas
Representante de entidadCertificado Digital Representante AA PPPermite actuar en nombre de una organización ante Administraciones Públicas y organismos oficiales.Empresas
Qué tipos de certificados urgentes puedo descargar

Para qué me sirven los certificados urgentes de Camerfirma

Los certificados digitales urgentes de Camerfirma permiten realizar una amplia variedad de gestiones, tanto en el ámbito privado como público, con plena seguridad y validez legal.

A) Para firmar contratos o documentos sin imprimir nada

La firma digital de contratos y documentos elimina la necesidad de imprimir, escanear o enviar papeles físicos, agilizando los procesos y reduciendo el impacto ambiental. 

B) Para identificarte online de forma segura

El certificado digital urgente permite acceder a plataformas y servicios online de forma segura, garantizando la autenticidad de la identidad del usuario. Esta funcionalidad es esencial para bancos, aseguradoras y grandes corporaciones que gestionan información sensible.

C) Para entrar a Hacienda, Seguridad Social, bancos, etc.

Con un certificado digital urgente, es posible acceder de inmediato a portales de la Administración Pública, entidades bancarias y otros servicios críticos, evitando retrasos y sanciones por la presentación tardía de documentación.

D) Para participar en licitaciones o concursos públicos

La participación en licitaciones públicas suele estar sujeta a plazos estrictos. Disponer de un certificado digital urgente permite presentar ofertas y documentación en tiempo récord, aumenta las posibilidades de éxito para grandes empresas.

E) Para hacer gestiones con tu empresa o como autónomo

Desde la presentación de impuestos hasta la gestión de nóminas, el certificado digital urgente facilita todas las gestiones empresariales y profesionales, ya que optimiza el tiempo y los recursos disponibles.

Picture of Camerfirma

Camerfirma

Empresa líder en el campo de Qualified Trusted Solutions, que ayuda a las organizaciones a digitalizar cada proceso de negocio con soluciones de gestión simples, eficientes y modernas.

DIRIGIDO A
EmpresasEmpresas
ProfesionalesProfesionales
ConsumidoresConsumidores
PYMESPYMES
POST RECIENTES
Esquema nacional de seguridad

Cómo cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Descubre el marco normativo de referencia en España para garantizar la protección de la información y los servicios electrónicos, tanto en organismos públicos como en empresas privadas que colaboran con la administración.

Reglamento RGPD: Guía actualizada para aseguradoras

Reglamento RGPD: Guía actualizada para aseguradoras

¿Listo para convertir el cumplimiento del RGPD en una ventaja competitiva? Te contamos todo, desde la evaluación inicial hasta la implementación de soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de tu aseguradora. 

etiquetas eficiencia energetica

Etiquetas eficiencia energética: Cómo cumplir con la normativa

Te damos toda la información sobre etiquetas de eficiencia energética. Recuerda que un registro incompleto en EPREL pueden dejar fuera del mercado europeo, limitar la competitividad y aumentar los costes operativos. ¡Te ayudamos a que todo esté correcto!

Esquema nacional de seguridad

Cómo cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Descubre el marco normativo de referencia en España para garantizar la protección de la información y los servicios electrónicos, tanto en organismos públicos como en empresas privadas que colaboran con la administración.

Reglamento RGPD: Guía actualizada para aseguradoras

Reglamento RGPD: Guía actualizada para aseguradoras

¿Listo para convertir el cumplimiento del RGPD en una ventaja competitiva? Te contamos todo, desde la evaluación inicial hasta la implementación de soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de tu aseguradora. 

etiquetas eficiencia energetica

Etiquetas eficiencia energética: Cómo cumplir con la normativa

Te damos toda la información sobre etiquetas de eficiencia energética. Recuerda que un registro incompleto en EPREL pueden dejar fuera del mercado europeo, limitar la competitividad y aumentar los costes operativos. ¡Te ayudamos a que todo esté correcto!

1er proveedor

NUESTRA COMPAÑÍA

Camerfirma, creada en el año 2000 por las Cámaras de Comercio de España, es una Autoridad de Certificación Cualificada eIDAS. En 2018 unió fuerzas con Infocert y Luxtrust para formar el mayor proveedor paneuropeo de servicios de confianza Digital. Nuestra misión es simplificar la gestión de las transacciones digitales de las compañías, administrando toda la complejidad relacionada con el cumplimiento normativo, los riesgos de fraude y los procesos comerciales.

POST RECIENTES

normativa NIS2

Directiva NIS2: Como verificar el cumplimiento

La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación estratégica para todas las organizaciones, especialmente aquellas que gestionan infraestructuras críticas o dependen de servicios esenciales. ¿Puede una empresa permitirse el lujo de ignorar la creciente sofisticación de las amenazas digitales y los requisitos normativos cada vez más rigurosos?

Esquema nacional de seguridad

Cómo cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Descubre el marco normativo de referencia en España para garantizar la protección de la información y los servicios electrónicos, tanto en organismos públicos como en empresas privadas que colaboran con la administración.

normativa NIS2

Directiva NIS2: Como verificar el cumplimiento

La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación estratégica para todas las organizaciones, especialmente aquellas que gestionan infraestructuras críticas o dependen de servicios esenciales. ¿Puede una empresa permitirse el lujo de ignorar la creciente sofisticación de las amenazas digitales y los requisitos normativos cada vez más rigurosos?

Esquema nacional de seguridad

Cómo cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Descubre el marco normativo de referencia en España para garantizar la protección de la información y los servicios electrónicos, tanto en organismos públicos como en empresas privadas que colaboran con la administración.

POPULAR

Accesibilidad