535€
Duración: 1 año
IVA no incluido
CERTIFICADOS DIGITALES
Registre sus productos en la Base de Datos Europea de Productos para el Etiquetado Energético de la Comisión Europea (EPREL)
El Sistema de Etiquetado Energético nació en 1992 propiciado por una Directiva Europea (Dva 92/75/CEE) y obliga al etiquetado de diferentes productos que utilizan energía para funcionar. Tiene la intención de informar al consumidor en el momento de adquisición de un producto de la Eficacia del Uso de la Energía (PUE – Power Usage Effectiveness) para que, si así lo decide, considere el gasto real que supondría utilizar ese producto. Con los años, han ido surgiendo nuevas normativas que señalan los cambios con respecto al etiquetado para un proceso mucho más eficiente.
En el Reglamento de la UE 2017/1369 se indicó que desde el 1 de enero de 2019, todos los proveedores establecidos en los países de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein (fabricantes, importadores o representantes autorizados) deben registrar los aparatos que requieran una etiqueta energética en EPREL ( «European Product Database for Energy Labelling»), una base de datos europea creada para garantizar la transparencia en los estándares relevantes dentro de los países miembros de la UE. Contiene datos sobre el rendimiento energético de todos aquellos productos sujetos al esquema de etiquetado del consumo energético.
A partir de enero de 2022 EPREL ha introducido la necesidad de que las empresas que requieran la etiqueta energética para sus productos, dispongan de un Certificado Digital EPREL, necesario para la verificación electrónica exigida por la legislación.
Los Certificados Digitales son documentos digitales y oficiales que contienen información relacionada con su titular y sirven para autentificarnos en las sedes electrónicas de las Administraciones Públicas, realizar trámites en éstas y de firmar documentos con carácter oficial. Dependiendo del tipo de certificado digital contendrá ciertos datos u otros (número de colegiado, cargo dentro de una empresa, cargo de representación, etc.)
El Certificado Digital EPREL de Camerfirma, concretamente, se aplica en nombre de personas jurídicas, como organizaciones o instituciones y garantiza la identidad de la empresa; además, si se aplica a un documento, certifica el origen, la autenticidad y la integridad de lo que se sella.
Todos nuestros Certificados Digitales están regulados por el Reglamento Europeo eIDAS sobre identidad digital.
La nueva legislación europea sobre el registro de productos en la base de datos EPREL (Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético) establece que, a partir del 22 de octubre de 2024, los proveedores deben verificar su identidad utilizando certificados electrónicos cualificados que incluyan el código NTR (National Trade Register) o el EUID (European Unique Identifier). Este requisito busca garantizar la autenticidad y trazabilidad de la información proporcionada por los proveedores.
El EUID/NTR se puede conocer en el Portal Europeo de e-Justicia (haz click aquí para acceder). Usa únicamente el filtro «Nombre de la empresa» (ya que el «Número de registro de la empresa» no funciona del todo bien), selecciona «España» y haz click en «Buscar». Si tu empresa aparece entre los resultados, podrás ver el EUID/NTR que te pediremos si solicitamos el Certificado Digital EPREL de Camerfirma:
535€
1.335€
Selecciona el CP de donde quieras hacer la identificación física. Rellena el formulario.
Se asignará una Cámara de Comercio para hacer la identificación física. Cierras una cita previa y acudes con toda la documentación necesaria.
Obtenga el Certificado Digital EPREL en el dispositivo Hardware seleccionado.
¡Mas de 500 clientes ya han elegido el Certificado Digital EPREL de Camerfirma para registrar la Etiqueta Energética de sus productos!
Debe ser solicitado por el representante legal de la empresa o una persona delegada por éste.
Desde Enero de 2022, las empresas que necesiten registrar productos que requieran una etiqueta energética en EPREL, deben poseer un Certificado Digital EPREL de Camerfirma que incluya:
El registro es obligatorio para los siguientes grupos de productos:
Si no conoces el EUID o NTR de tu empresa: