60€
Duración: 2 años
IVA no incluido
CERTIFICADOS DIGITALES
Si eres una gestoría, asesoría o tienes tareas administrativas dentro de una empresa, con este certificado digital ahorrarás tiempo con los trámites con las AAPP y sin desplazamientos
60€
Duración: 2 años
IVA no incluido
Es un certificado que permite a una persona física realizar trámites online ante las Administraciones Públicas en nombre y representación de una organización: presentación y liquidación de impuestos, solicitud de subvenciones, expedientes administrativos, presentación a concursos públicos, etc.
PRESENTACIÓN DE FACTURAS
TRÁMITES Y GESTIONES CON TGSS
CONSULTA DE EXPEDIENTES
TRÁMITES ANTE AAPP.
LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS
SUBVENCIONES O AYUDAS
Está dirigido a representantes legales y apoderados con un poder general para llevar a cabo cualquier actuación administrativa y ante cualquier Administración. El titular del certificado es el responsable de utilizarlo conforme a sus poderes.
Entre los titulares habituales de este certificado se encuentran empleados de gestorías, asesorías o de la propia empresa con tareas administrativas.
Representante Legal
de una empresa
Apoderado
de una empresa
desde 75€
Las claves del certificado se generan en una tarjeta física y solo se puede utilizar con un lector de tarjetas o token USB que las descifre.
desde 60€
El certificado se descarga desde la cuenta de usuario de Camerfirma, se instala en un dispositivo y queda listo para poder utilizarse.
PARTICIPANTES
Solicitante / Titular = Representante
Es la persona física identificada en el certificado, donde aparece su nombre, apellidos, documento de identidad y su poder de representación de la entidad.
Entidad
Es la organización o entidad a la que representa el titular, sus datos también aparecen en el certificado.
Con este certificado se puede presentar y consultar declaraciones, pagar impuestos y consultar expedientes. Estos son algunos de los más destacados:
Estas son las gestiones más frecuentes:
El titular puede realizar un gran número de gestiones. Estas son las más destacadas:
La documentación a aportar varía según el tipo de organización que sea la Entidad del certificado.
Consulta los tipos de entidades AQUÍ
Acreditar la identidad del Solicitante/Titular
Acreditar la existencia de la Entidad y el poder del Solicitante/Titular
Aquellos documentos que no estén en un idioma oficial de España deberán aportarse junto con una traducción jurada en castellano y con Apostilla de La Haya.
Acreditar la identidad del Solicitante/Titular
Acreditar la existencia de la Entidad y el poder del Solicitante/Titular
Aquellos documentos que no estén en un idioma oficial de España deberán aportarse junto con una traducción jurada en castellano y con Apostilla de La Haya.
1. Acreditar la identidad del Solicitante/Titular
2. Acreditar la existencia de la Entidad y el poder del Solicitante/Titular
3. Acreditar la vigencia de la Entidad y el poder del Solicitante/Titular
Aportar manifestación responsable de vigencia. Te facilitamos un modelo de manifestación responsable para que lo puedas descargar y cumplimentar. Descargar aquí
Aquellos documentos que no estén en un idioma oficial de España deberán aportarse junto con una traducción jurada en castellano y con Apostilla de La Haya.
1. Acreditar la identidad del Solicitante/Titular
2. Acreditar la existencia de la Entidad y el poder del Solicitante/Titular
Aquellos documentos que no estén en un idioma oficial de España deberán aportarse junto con una traducción jurada en castellano y con Apostilla de La Haya.
1. Acreditar la identidad del Solicitante/Titular
Ciudadanos españoles mayores de edad con plena capacidad de obrar: DNI o pasaporte español en vigor (siempre y cuando conste el número de DNI en dicho pasaporte).
Ciudadanos extranjeros: NIE y documento de identidad del país de origen o pasaporte en vigor.
2. Acreditar la existencia de la Entidad y el poder del Solicitante/Titular
Aquellos documentos que no estén en un idioma oficial de España deberán aportarse junto con una traducción jurada en castellano y con Apostilla de La Haya, emitida como máximo 3 meses antes de la validación del certificado.
Al solicitar/comprar el certificado debes seleccionar el CP de la zona a la que quieres acudir de modo presencial a obtener tu certificado y en qué formato lo quieres: software o hardware. En caso de que el certificado tenga varios tipos, debes también seleccionar el tipo de certificado que necesitas.
Recibirás un correo de confirmación de la solicitud, junto con información de la Cámara de Comercio que te corresponde según el CP elegido, con los datos de contacto de dicha Cámara(dirección y teléfono), para cerrar la visita.
Llama a tu Cámara de Comercio asignada, al teléfono recibido en el e-mail y concierta una cita para realizar la verificación presencial. Aquí puedes consultar el listado de Cámaras de Comercio y ver la más cercana a tu domicilio
Persónate en la Cámara de Comercio con la documentación original para verificar tu identidad y tus poderes de representación.
desde 80€
*Duración 2 años
✔ Mismos trámites que Apoderado
✔ Trámites ante las Admin. Públicas
✔ Presentación/liquidación impuestos
✔ Solicitud de subvenciones o ayudas
✔ Facturación y datos bancarios
✔ Altas y bajas de empleados
✔ Modificar datos bancarios
✔ Firma de actas societarias
✔ Firma de ofertas (público y privado)
✔ Firma de doc. tráfico mercantil ordinario
✔ Dar de alta/baja prestaciones
AC Camerfirma es la autoridad de certificación de las Cámaras de Comercio españolas.